Fakultät für Geistes- und Kulturwissenschaften

Online Übersetzungsprogramme im Spanischunterricht (?!)

 

Im Lichte des rasanten technologischen Fortschritts und den damit einhergehenden Implikationen für den Fremdsprachenunterricht, möchte die folgende praktische Aufgabe zeigen, dass eine aktive, reflektierte und kompetente Nutzung von Online-Übersetzungsprogrammen gerade im Fremdsprachenunterricht einen Beitrag zur Förderung der Sprachbewusstheit und Sprachlernkompetenz als auch zur digitalen Mündigkeit leisten kann.

 

Melanie Arriagada

 

 

¿Usar DeepL, Google Lens y Google Translate en la clase? - ¡(A)Sí se puede!

Los siguientes impulsos didácticos fueron presentados en el marco del Fremdsprachentag 2025 "Medial(e) Welten entdecken – Förderung der Text- und Medienkompetenz im Fremdsprachenunterricht", llevado a cabo el 21 de febrero de 2025 en la Universidad de Bremen.

El taller se enfocó en demostrar cómo utilizar las aplicaciones de traducción para apoyar tanto la producción oral y escrita como la competencia mediática en ELE. Los ejemplos prácticos sacan provecho de la realidad aumentada, las traducciones automáticas de voz y texto y la inteligencia artificial. Las actividades tienen así un doble enfoque:
1) Fomentar las competencias comunicativas y 2) motivar a las y los aprendientes a mantener una actitud crítica frente a los productos lingüísticos generados por las aplicaciones de traducción.

¿Se puede apoyar el aprendizaje de vocabulario y gramática con las traducciones en línea?

Esta propuesta responde con un rotundo SÍ.

Mediante el trabajo contrastivo y la corrección guiada entre la primera versión de una traducción y la versión final editada por las y los aprendientes, el trabajo por descubrimientos y el aprendizaje de la lengua se combinan de forma entretenida, actual y relevante en la clase de ELE. Tanto el aprendizaje del vocabulario como de la gramática pueden verse beneficiados con el trabajo contrastivo, individual y analítico entra la lengua de salida y la lengua meta.

La hoja de trabajo "Traductores en línea en la clase de ELE" pretende entregar un marco para la reflexión de la gramática y el vocabulario mediante el proceso de edición de un texto traducido y puede ser, por tanto, aplicable a diferentes niveles de aprendizaje de español.

La invitación es a experimentar con el uso de los traductores en línea en la clase de ELE.

Si ya ha tenido la oportunidad de poner en práctica esta actividad con sus aprendientes, le agradecería enviarme sus comentarios y experiencias a melanie.arriagada_espinoza@uni-wuppertal.de

 

Estrategias para editar el vocabulario de una traducción: Desde los diccionarios en línea a las páginas auténticas en la cultura meta

Con la ayuda de 7 estrategias distintas para editar un texto producido por un traductor, las y los aprendientes no solo explorarán diferentes alternativas para mejorar su vocabulario, sino que también aprenderán a usar los medios digitales de forma combinada en el marco de una situación comunicativa específica. En el material con el enfoque por tareas "Una receta para Martina", las y los aprendientes editarán una receta para luchar contra el desperdicio de alimentos para compartirla con una influencer chilena en una red social. 

Las estrategias aquí presentadas pueden ser usadas de forma flexible, teniendo mayoritariamente la función de ejemplificar las posibilidades que los traductores nos ofrecen para apoyar tanto el aprendizaje de diferentes estrategias para la búsqueda y traducción de vocabulario como para sensibilizar a las y los aprendientes sobre la necesidad de adecuar el texto traducido a las expectativas culturales de la receptora. Como tales, estas estrategias son transferibles a otras actividades con traductores automáticos en la clase de ELE.

¡Agradecería su retroalimentación sobre su experiencia con el uso de estas actividades en clase! Favor enviar sus comentarios, indicaciones o experiencias con este material a melanie.arriagada_espinoza@uni-wuppertal.de

 

zuletzt bearbeitet am: 26.03.2025